Últimamente en Cuba el 10 por ciento de la población sufre de cortes de agua potable que llegan a durar dos semanas. Los apagones se producen con frecuencia y se demora mucho tiempo en reestablecer el abastecimiento eléctrico, además la basura se acumula por días; y, como es sabido, la gente no puede protestar. Usted sigue pensando que Cuba es una democracia avanzada. Nosotros actuamos como colectivo, y la opinión del colectivo es que Cuba es una democracia. Pero me refiero a su opinión personal. Como le dije, nosotros funcionamos como colectivo, tenemos una opinión consensuada de Cuba, y esa opinión es que Cuba es una democracia. Es decir, usted no tiene una opinión personal con respecto a Cuba. A ver, yo puedo tener una opinión personal, pero no la puedo manifestar, me explico, la opinión que vale es la del partido. O sea, usted no puede manifestar su opinión personal. Suena sectario, qué quiere que le diga. Podré manifestar mi opinión personal, pero sólo cuando sepamos el resultado de las elecciones, cuando nuestra candidata gane, manifestaré mi opinión personal. Qué raro eso. Sin embargo, su candidata se ha dado vuelta la chaqueta y afirma ahora que Cuba no es una democracia; se ha desmarcado de la opinión colectiva, cómo se explica eso. Bueno, usted debe saber que nosotros somos la coalición más grande de partidos en la historia de este país, vamos desde la DC hasta nosotros;aunque algunos no cuenten con más de 4 pelagatos. Así y todo, somos la coalición más grande alguna vez formada. Y por esta razón nuestra candidata tiene licencia para ampliar nuestro credo, para conseguir más votos, no ponga eso en la nota. Fíjese que nosotros somos ateos y hay cristianos adentro, entonces tenemos que ponernos románticos para encantar a otros, y ella es la mejor encantadora, no como los fascistas de derecha que son más fomes que chiste de don Otto. Como dice el dicho, las campañas son en poesía, el gobierno es en prosa. Algo así.
El Criticón
Fuente imagen: meer.com
