Conversamos en el día del profesor y profesora con Wilta Berríos Oyanadel, Directora del Liceo Bicentenario Corina Urbina Villanueva de San Felipe. Wilta estudió Pedagogía General Básica con mención en ciencias, más adelante en su carrera profesional hizo un doctorado en educación con mención en gestión. Desde niña Wilta se sintió atraída por la educación. Fue compañera de la hija del director de la Escuela Artificio en Cabildo, pasaba la mayor parte del tiempo en la escuela compartiendo con esa familia; el padre era el director de la escuela y la madre una de las profesoras. A los 15 años ya ayudaba a niños y niñas de la escuela con algunas asignaturas.
Se graduó en la Universidad de Playa Ancha, sede San Felipe e hizo la práctica en casi todas las escuelas de la comuna. Nos cuenta que hoy por hoy el tema de la pedagogía está complejo; muchos estudiantes de pedagogía desertan, cuesta que los alumnos se interesen por la carrera. Ella cree en una educación constructivista, donde exista la reflexión y el diálogo en torno a los conflictos. “La idea es formar y enseñar que en la vida los problemas se solucionan con diálogo, se nos ha olvidado convivir, pero a convivir se aprende”, nos dice. La educación hoy pasa por altos y bajos, es un proceso lento, un cambio de paradigma con respecto al sistema inductista del pasado. Es importante direccionar un buen trato, respetar para ser respetado. A ella le gusta esta generación de alumnas a quienes enseña a reflexionar; a tomar sus propias decisiones, a saber decir no en el caso de las drogas. Es un proceso lento, en educación los resultados se ven luego de diez años, hay que ser pacientes, nos dice. También intenta que la familia se involucre, aunque piensa que en este punto se está un poco al debe.
Luego nos cuenta que la educación se vive en el aula, en los 29 cursos del establecimiento; cada día está en contacto con la encargada de convivencia para ver cómo va la dinámica en las clases. Para las niñas más pequeñas tenemos una lámina con caritas que reflejan emociones, ellas tocan una de ellas y vemos cómo vienen emocionalmente cada día. Luego agrega, las áreas verdes son un plus que tiene el Liceo, a veces las alumnas duermen una pequeña siesta luego del almuerzo, eso las relaja, también tenemos música terapia, y otras actividades que les permiten regular las emociones.
Wilta nos comenta que su liderazgo es horizontal, mi única verticalidad es con Dios, afirma. No es practicante, pero respeta todas las religiones y hay cursos donde las niñas aprenden de la Biblia. Cree en la filosofía oriental, en mirarse hacia adentro. Luego dice, tengo un equipo, delego en los colegas. Mi impronta es el tema del liderazgo. Enseño el liderazgo en todos, en los profesores, las niñas del centro de alumnos, los auxiliares, en fin. Tú lideras, les digo. El líder debe ser capaz de ponerse en el lugar del otro, debe intentar que el otro saque lo mejor de sí. En el Liceo tenemos muchas actividades, en ciencias, en deporte, en danza, y para eso necesitamos líderes. Yo le digo a las alumnas, en el futuro la ciudad va a ser gobernada por “Corinas”, en alusión a la fundadora del Liceo quien tenía un fuerte compromiso social.

Wilta Berríos, directora del Liceo Corina Urbina. En el retrato, Corina Urbina, fundadora del establecimiento.
Para Wilta es también muy importante el compromiso con la cultura local, con lo típico de Aconcagua, de hecho, nos cuenta que crearon su propia tablilla, la tablilla Corina, en honor a la fundadora, pues la gastronomía es una de las especialidades del establecimiento junto con la salud. Siempre estamos en contacto con el departamento de cultura de la Municipalidad.
Podríamos decir que el pensamiento de Wilta extrae las sentencias de los grandes filósofos griegos clásicos: El conócete a ti mismo de Sócrates; el mundo de las ideas de Platón; y la busca de la felicidad de Aristóteles.
Para finalizar mencionamos que no todo es educación para Wilta, ella es una sommelier del té; es una experta en ver la calidad del té; aquello que tiene que ver con las catas, las características, los distintos tipos de tés, etc. Está pasión le viene por parte de su abuela paterna. Así entonces terminamos esta entrevista con una gran educadora, tomándonos un agradable té elegido por ella.
