
La Sociedad de Artesanos y Socorros Mutuos La Unión de San Felipe, surgida bajo el influjo del movimiento mutualista, fue fundada a fines del siglo decimonónico, un 28 de febrero de 1892, y se constituyó desde su inicio en un valioso aporte para la ciudad de San Felipe. Conformada en su comienzo con 31 socios, su primera directiva fue integrada por Manuel Trujillo, presidente; Nemesio Ugalde, secretario y, Juan Gregorio Vicencio, tesorero. Ocho años después se incorporó Manuel Ladrón de Guevara, que llegó a ser presidente de la sociedad por largos años, y en cuya gestión se adquirió la casa que hasta el día de hoy alberga a la institución, en calle Combate de las Coimas.
La novel organización siguió los lineamientos de las sociedades ya existentes en el país a partir de la segunda mitad del siglo XIX, siendo estas las primeras organizaciones formales de sectores populares e intelectuales que articulan esfuerzos para establecer alianzas sociales e ir en ayuda de los consocios. Es así, que, desde su creación, la Sociedad orientó su énfasis en desarrollar principios de solidaridad entre sus miembros, en la entrega de ayudas sociales a sus socios y al fortalecimiento de la educación, tanto de sus asociados como de la comunidad. Prueba de ello es el funcionamiento desde el primer año de la Escuela Nocturna para apoyar los procesos de alfabetización, en un comienzo, con la participación de alumnos destacados del Liceo de Hombres en la labor docente. La escuela funcionó hasta el año 1961.
Durante sus 133 años de historia, la Sociedad ha mantenido un continuo aporte a la sociedad sanfelipeña, tanto en los beneficios para los socios como en su extensión hacia la comunidad a través de actividades culturales, recreativas, educacionales y otras. Durante muchos años del siglo XX la sede de la sociedad fue el lugar elegido para presentaciones artísticas y fiestas sociales, sobre todo en el marco de festividades como Navidad y Año Nuevo y en las Fiestas Patrias.
Otra constante preocupación de la sociedad desde sus comienzos fue la protección en salud de los asociados, y desde siempre contó con el concurso de destacados médicos y practicantes, entre los que podemos mencionar a: Dr. Salvador Solovera López; Silvestre Acevedo Rojas, practicante; Dr. Luis Gajardo Guerrero; Rafael Carvallo, practicante. A la vez, la sociedad contempla en caso de fallecimiento de un socio, la entrega de una cuota mortuoria a la familia, y el acceso al uso del mausoleo de la institución, en el Cementerio Municipal de San Felipe.
El año 2021, la Sociedad de Artesanos se adjudicó el proyecto Equipamiento Expositivo del Museo Sociedad de Artesanos de San Felipe, financiado mediante recursos del Servicio nacional del Patrimonio Cultural a través del Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM) 2021.

La inauguración de la flamante nueva sala expositiva que incluye la remodelación del salón de eventos Rubén Echeverría, se realizó a comienzos de enero de 2023, y, desde entonces se encuentra a disposición de la comunidad educativa sanfelipeña y público interesado en interiorizarse de esta significativa institución de la ciudad. En esta sala de realizan presentaciones de libros y exhibición de pinturas, entre otras actividades culturales.

Nelson Paredes