Pedro del Real Cabrera se enamoró de esta tierra y vive en San Felipe hace cincuenta años, desde 1975. Recién egresado de medicina, estudios que realizó en la Universidad de Chile, llegó a esta ciudad; aquí formó familia y cultivo amistades. Nos cuenta que en el tiempo que ingresó a la carrera de medicina, sólo 4 universidades impartían la carrera, a diferencia de hoy, donde 23 casas de estudios superiores imparten la carrera. Afirma que siempre le gustó la medicina. Nos dice que sus antepasados se establecieron en Arica, pero su padre se vino joven a Santiago y ahí formó familia. Pedro hizo sus estudios segundarios en el Liceo de Aplicación en la calle Amunategui, uno de los llamados liceos emblemáticos que impartían una buena educación y desde donde salieron muchos profesionales exitosos. De los años en el Liceo surge el amor por las artes y la literatura; es durante estos años cuando se integra a una banda de rock, Los Junkers, como guitarrista.
Ha cultivado esta pasión por las artes paralelamente a su labor como médico. De hecho, tiene una sala especial en su casa donde escucha música; sus preferidas son la música clásica, el jazz y el rock de los 70. Gusta del buen cine y siempre está al tanto de las mejores películas; en la época de los Oscars, ve todas las películas que participan por los premios. Lee y profundiza en sus estudios de pintura.
Pedro nos dice, “como médico me siento feliz, era lo que quería estudiar, mi vocación, desde chico me gustó la medicina. Fui buen estudiante. En ese tiempo no existían muchas posibilidades de especialización, la mayor parte de los médicos ejercían medicina general, en provincia”. Entonces, con su esposa, Marisol Larenas decidieron que era necesario especializarse en cirugía. Fue así como obtuvo la beca de cirugía, pagada por el estado de Chile, y junto a su familia se fue a Santiago. La beca la realizó en el hospital Paula Jaraquemada entre 1980 y 1982. Terminada la beca volvió a San Felipe. Con el tiempo también se fue especializando en cirugía plástica, cirugía de tiroides, y de mama. Nos cuenta que en su vida profesional realizó más de diez mil cirugías. “Salvar vidas es un sentimiento muy positivo; es preciso tomar decisiones rápidas en las urgencias para tener éxito en las intervenciones”, agrega.
Volviendo al tema cultural, desde sus años en el liceo le gustó la literatura, tenían un grupo que leía bastante, “éramos come libros”, nos comenta. En el liceo tuvo muy buenos profesores de arte y literatura.
Pedro junto a su señora ha viajado por el mundo, especialmente por Europa. Para él, Berlín es una ciudad apasionante desde el punto de vista cultural, tiene más de 150 museos. Nos dice que para él los museos más importantes son: El Prado, en Madrid; El Louvre, por supuesto, y la National Gallery, de Londres. No descarta el Victoria and Albert Museum, y el Museo del Cairo, en Egipto.
Pedro dice que está contento en San Felipe porque tiene muchas amistades y gente conocida, así es que difícilmente se irá de esta ciudad.
Te invitamos a conocer aquí la sala de cine y música de Pedro Del Real: